top of page

INICIO

LA IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL

Comenzó su desarrollo en Venezuela a partir del cuarto trimestre del año 1961, cuando llegaron a esta República los primeros misioneros, miembros de la Iglesia de Dios Pentecostal de Puerto Rico. Siendo el primero, el Rev. Leónides Santos, en el tercer trimestre del año 1961.

 

Siguieron en ese orden, Federico Cancel, Pedro Martínez Lugo, Carlos Juan Rivera, Otoniel Vásquez y José Francisco Morales. Durante este período se aprobó una moción para que hubiese un presidente nacional, quedando electo el Min. Paulino Rafael Rojas Marcano.  Desde entonces nuestro gobierno es dirigido por el Presidente Nacional del Concilio.

Las primeras congregaciones que se establecieron fueron: Los Erasos, Prado de María, El Palmar, San Félix (La Esperanza), Anaco Central, Mérida, Upata (Callejón Monagas). Años más tarde, estas Iglesias celebraban una reunión en Caracas, estando presentes varios oficiales del Concilio General de la Iglesia de Dios Pentecostal, Inc. de Puerto Rico, movimiento al cual nuestra Iglesia pertenece.   

 

En dicha reunión quedó el trabajo organizado y se acordó que la Iglesia fuese incorporada en conformidad con las leyes de Venezuela. Ya para el año 1964, la misma fue reconocida por el gobierno de la República de Venezuela (hoy República Bolivariana de Venezuela) con el nombre de Asociación Civil Iglesia de Dios Pentecostal de Venezuela. Habiéndose celebrado la primera conferencia (Convención Nacional de Pastores) durante los días 5 -7 del mes de Agosto del año 1964. Nuestra Iglesia quedó registrada el 31 de Julio de 1964.

 

Hoy la Iglesia de Dios Pentecostal tiene obras establecidas en diversas zonas del país y en virtud de su creciente desarrollo se acordó en asamblea la revisión y actualización de su Reglamento y Constitución, por resolución aprobada en Barquisimeto el 29 de Septiembre de 1988, el informe del comité actualizador fue examinado por la Asamblea Extraordinaria los días 28 y 29 de Marzo de 1989, al concluir este difícil proceso, es ratificada esta Constitución y Reglamento el 29 de Marzo de 1989 en la ciudad de Maracay. Sin embargo, pasados 5 años la asamblea determina la segunda revisión de su Reglamento el día 2 de Septiembre de 1994, en Convención celebrada en Maracaibo, y recibe el informe del comité actualizador en reunión extraordinaria los días 2 y 3 de Marzo de 1996, en Valencia, estado Carabobo, donde examinan y ratifican esta Constitución y Reglamento, promulgada el 3 de Marzo del año 1996, en Asamblea realizada en nuestro campamento en las Colonias de Belén, Güigue, Estado 

LA IDP EN PRADO DE MARÍA 

Es una iglesia de 200 miembros aproximadamente y con 56 años en el ejercicio de sus funciones; su pastor es el hermano David Calderín que junto a su directiva local te invitan a formar parte de esta comunidad para el trabajo de la obra que nos ha sido encomendada.  

Directiva Local

Pastor:  David Calderín

Secretaria: Damaris de Inope

Sub.Secretaria: Angíe de Blanca

Tesorero: Francisco Crespo

Sub.Tesorero: Amada de Díaz

Vocal I: Hilda de Ríos

Vocal II: Rubiris de Barboza 

Vocal III: María de Pérez

En La Iglesia de Dios Pentecostal de Venezuela, somos una comunidad de fieles de experiencia pentecostal, que nos reunimos bajo la gracia de Dios, en el nombre del Señor Jesucristo e iluminados por la guianza del Espíritu Santo.

NUESTRA MISIÓN

Formar integralmente el Cuerpo Ministerial, liderazgo y feligresía en general de la Iglesia, basada en los principios morales y espirituales de la Santa Palabra de Dios, con el fin de que cada uno viva y disfrute la vida plena en Cristo Jesús y a su vez proyecte las Buenas Nuevas de salvación a los no convertidos, a través del evangelismo oral y testimonial.

 

NUESTRA VISIÓN

Capacitar el Cuerpo de Cristo a través de todas las herramientas didácticas disponibles en la actualidad, procurando maximizar la comprensión de las doctrinas bíblicas como elemento primario. De manera que los ya capacitados usen tales herramientas y a su vez estén dispuestos a actualizarse.

 

NUESTRO COMPROMISO

La Educación Cristiana es el proceso de formación a través del cual una persona incorpora conocimientos, principios y valores que expresan la voluntad de Dios y de acuerdo con estos principios, cambia las distintas áreas de su vida para asemejarse cada vez más a Cristo. La educación cristiana es uno de los ministerios esenciales de la iglesia por el que preparamos a la gente para recibir el evangelio en la conversión y la entera consagración. También deseamos inspirarlos y dirigirlos a una experiencia de crecimiento. Finalmente, deseamos prepararlos para un servicio eficaz a la iglesia y al mundo. Como un departamento estamos para apoyar, dirigir, proveer, fortalecer los principios bíblicos que hacen de nuestra Iglesia un organismo vivo para dar testimonio de nuestra fe a todo el mundo.

ASÍ NOS AYUDE DIOS...

visitanos

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

llamanos

por Maribel Romero  2017

contactanos

bottom of page